domingo, 13 de noviembre de 2011

Alma Máter se mantiene a pesar de escándalos por irregularidades.

La Red de universidades tendrá $2.500 millones de presupuesto para el próximo año.

La Red de Universidades Públicas del Eje Cafetero, Alma Máter, presentó este miércoles su primer informe de gestión ante la comunidad. Esta es la primera jornada pública de rendición de cuentas que realiza la Red, pues los 11 años anteriores sólo habían presentado el informe solo ante el Consejo Directivo.
Germán Toro, director ejecutivo de Alma Máter, expuso las principales acciones conjuntas que han adelantado durante este tiempo, como la colaboración con la construcción de una agenda para el desarrollo de la región, aportes en el tema de ordenamiento territorial, la creación del sello editorial Alma Máter, convenios con universidades internacionales y el acompañamiento a la constitución del paisaje cultural cafetero como patrimonio cultural de la humanidad, entre otros proyectos.
Según Toro, a hoy, la Red tiene 500 convenios firmados, 400 de ellos liquidados y con certificado de cumplimiento satisfactorio; pero se les ha involucrado en 11 procesos jurídicos por posibles irregularidades, de los cuales 6 han sido archivados y  5 continúan en indagación preliminar.
Toro indicó que de los procesos disciplinarios que tienen en curso son los relacionados con el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, Ingeominas,  el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes). 
"En el único que tengo claridad sobre cuál es la eventual falta disciplinaria es el de Bomberos, que señala que omitimos los estudios previos técnicos, presupuestales y financieros. Este, en mi opinión, es un cargo liviano, porque ¿cómo se iba a hacer una licitación publica para la construcción de un Comando de Bomberos sin estudios técnicos? La hicimos con los elementos que entregó Bomberos y con el permiso de la Curaduría Urbana, es decir, con los requisitos legales que se requieren para eso", dijo Toro.
Los integrantes de Alma Máter, en cabeza del presidente del Consejo Directivo, Luis Enrique Arango, anunciaron que la Red seguirá vigente, a pesar de la mala prensa que le han hecho. "Después  de las dificultades del momento, continuamos porque existen los recursos financieros para funcionar en el 2012, así no tengamos convenios", explicó Arango.

No hay comentarios:

Publicar un comentario