Ya empezó en Bogotá el Salón del Ocio y la Fantasía de 2011, más conocido como SOFA, y en el recorrido que hicimos el primer día descubrimos que existe un sitio que atrae muchos fanáticos, está siempre lleno y por la emoción que se ve, parece que hay mucha diversión.
Ese sitio es Dofus. “Si preguntas en un salón de clase cuantos juegan Dofus, mínimo habrá una persona”, nos comenta Diego Sánchez, más conocido como Sir DaL, quien maneja las redes sociales de este juego en línea que tiene aproximadamente 90.000 fanáticos en su página de Facebook, lo que ya da una idea de lo popular que es. After Effects habló con Sir DaL para averiguar qué es Dofus, cómo funciona, pero lo más importante: qué es lo que atrae a tantas personas, en especial en Colombia, donde el juego causa sensación y es, después de Francia, el país en el que su sitio web genera más tráfico y cuenta con la comunidad más grande.
Dofus es un juego multijugador de rol en línea (MMORPG, por su sigla en inglés), que se puede empezar a jugar de forma gratuita, en el que después puedes decidir si quieres invertir dinero real o no. “Es un juego muy social, que ahora en Colombia está teniendo una gran acogida y se volvió popular porque no necesitas un computador poderoso, solo Internet y un equipo de gama media, que puede ser hasta la de los papás”.
El juego comienza hace algo más de 5 años con una versión gráfica simple que fue evolucionando paulatinamente, hasta el mayor cambio que tuvo, que fue su salto a la versión 2.0: “Fue un año y medio de trabajo al pasar de la versión 1.29 al 2.0, en el que se hizo todo el juego completo gráficamente y que, al pasar cinco años, queríamos hacer una actualización, que se adaptara a lo que está sucediendo en el momento. Se buscó, además de hacerlo atractivo, mezclarlo con los amantes del manga y el animé, el grupo otaku”.
Esto trajo un cambio para la comunidad, porque algunos tenían un computador que por ser antiguo, ya no soportaba las gráficas. Lo que Ankama, la creadora de Dofus, decidió hacer para no dejar a nadie por fuera, fue dejar un servidor abierto con la versión 1.29 al que todos pueden ingresar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario